Dolor lumbar post-ejercicio: causas, alivio y prevención
- El Cuartel Web
- 16 feb
- 2 Min. de lectura

El dolor en la espalda baja después de hacer ejercicio es una molestia común que puede afectar a personas de todos los niveles de condición física. Este tipo de dolor puede ser el resultado de una variedad de factores, desde una mala técnica durante el ejercicio hasta una sobrecarga muscular.
Identificar la causa del dolor
El primer paso para abordar el dolor en la espalda baja es identificar su posible causa. ¿Fue debido a un movimiento específico durante el ejercicio? ¿Ocurrió después de levantar pesas o realizar actividades de alto impacto? En algunos casos, el dolor puede ser el resultado de una mala postura o de no calentar adecuadamente antes de la actividad física. Si el dolor persiste o es intenso, es importante consultar a un profesional de la salud para descartar lesiones más graves, como una hernia discal o una distensión muscular.
Medidas inmediatas para aliviar el dolor
Si el dolor aparece después del ejercicio, hay varias acciones que puedes tomar para aliviarlo:
Descanso: Evita actividades que puedan agravar el dolor, como levantar objetos pesados o realizar movimientos bruscos. Sin embargo, no es recomendable permanecer completamente inactivo, ya que esto puede debilitar los músculos y prolongar la recuperación.
Aplicación de frío o calor: Durante las primeras 48 horas después de la aparición del dolor, aplicar una compresa fría puede ayudar a reducir la inflamación. Después de este período, el calor puede ser más efectivo para relajar los músculos y mejorar la circulación.
Estiramientos suaves: Realizar estiramientos ligeros puede ayudar a aliviar la tensión en la espalda baja. Ejercicios como el estiramiento de la pelvis o la postura del niño pueden ser beneficiosos, siempre que se realicen con cuidado y sin forzar.
Prevención del dolor lumbar en el futuro
Para evitar que el dolor en la espalda baja se convierta en un problema recurrente, es necesario tomar medidas preventivas:
Mejorar la técnica: Asegúrate de realizar los ejercicios con la forma correcta. Si no estás seguro, considera trabajar con un entrenador personal que pueda guiarte.
Fortalecer los músculos centrales: Los músculos del core (abdomen, espalda baja y pelvis) son esenciales para sostener la columna vertebral. Incorporar ejercicios como planchas o puentes puede ayudar a fortalecer esta área.
Calentar y enfriar: Dedica tiempo a calentar antes de comenzar tu rutina de ejercicios y a enfriar después. Esto prepara los músculos para la actividad y reduce el riesgo de lesiones.
¿Cuándo buscar ayuda profesional?
Si el dolor en la espalda baja no mejora después de unos días, o si está acompañado de otros síntomas como entumecimiento, debilidad en las piernas o dificultad para controlar la vejiga o los intestinos, es importante buscar atención médica inmediata. Estos síntomas pueden indicar una condición más seria que requiere tratamiento especializado.
Algunas preguntas que te puedes hacer
¿Es normal sentir dolor en la espalda baja después de hacer ejercicio?
Algunas molestias leves pueden ser normales, especialmente si estás comenzando una nueva rutina. Sin embargo, el dolor intenso o persistente no debe ignorarse.
¿Puedo seguir haciendo ejercicio si me duele la espalda baja?
Depende de la intensidad del dolor. Si es leve, puedes optar por actividades de bajo impacto como caminar. Si el dolor es moderado o severo, es mejor descansar y consultar a un profesional.
Comments