8 CONSEJOS PARA SUPERAR EL ESTANCAMIENTO
- El Cuartel Web
- 8 dic 2023
- 3 Min. de lectura
El año está por llegar a su fin, y puede que te encuentres pensando sobre los últimos meses dedicados al entrenamiento físico. Has invertido tiempo, esfuerzo y sudor, pero sucede que los resultados no han sido los esperados.
Este es el punto donde la frustración comienza a acumularse, pero nunca es tarde para replantear tu enfoque para el próximo año (o dentro de poco).
Veamos qué puedes hacer para superar ese “estancamiento” y alcanzar tus metas fitness.
1. Reflexión honesta: ¿Dónde estoy?

Antes de lanzarte a establecer nuevos objetivos, tómate un momento para revisar de manera honesta sobre tu situación actual. Pregúntate a ti mismo: ¿Realmente he sido consistente con mi entrenamiento? ¿He seguido mis rutinas de manera estructurada o simplemente he entrenado sin un plan claro? El primer paso para progresar es la autoevaluación honesta.
2. Analiza tus rutinas

Si has estado haciendo las mismas rutinas durante todo el año sin animarte a probar otras, es posible que tu cuerpo se haya acostumbrado y haya dejado de responder de la manera que deseas. La variación es necesaria. Anímate a realizar nuevos ejercicios, cambia la intensidad y ajusta las repeticiones.
3. Reevalúa tu nutrición

El entrenamiento y la nutrición van de la mano, eso es ley. Si no has visto progreso, es probable que tu alimentación esté frenando tus esfuerzos. Revisa lo que comes y asegúrate de estar obteniendo la cantidad adecuada de proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Considera la posibilidad de consultar a un nutricionista o entrenador especializado en la materia para obtener orientación personalizada.
4. Establece objetivos realistas y medibles

Ya lo hemos dicho, una de las razones más comunes en la falta de progreso es la falta de objetivos claros. Es fácil decir "quiero estar en mejor forma", pero esto es vago y no proporciona una dirección clara. En vez de metas abstractas, establece objetivos específicos, medibles y realistas. Por ejemplo, "quiero perder “X” kilos en los próximos dos meses". Estos objetivos más concretos te darán una guía clara y permitirán un seguimiento más preciso.
5. La importancia del descanso y la recuperación

A veces, el progreso no ocurre porque no le damos a nuestro cuerpo el tiempo necesario para recuperarse. El sobreentrenamiento puede ser perjudicial y contraproducente. Asegúrate de incluir días de descanso en tu semana y prioriza el sueño de calidad. La regeneración adecuada permitirá que tus músculos se reparen y crezcan.
6. Busca apoyo y motivación externa

Entrenar en solitario puede resultar desmotivante para algunos. Busca apoyo en amigos, familiares o incluso en la comunidad de El Cuartel. Nuestros alumnos del Club VIP son un ejemplo de apoyo y motivación mutua. Compartir tus objetivos y progresos con otros puede brindarte motivación adicional y valiosos consejos.
7. Aprende de tus fracasos

No veas la falta de progreso como un fracaso, cámbialo por una oportunidad de aprendizaje. Analiza lo que no funcionó y ajusta tu enfoque. El camino hacia el éxito en el fitness está lleno de altibajos, y cada obstáculo es una oportunidad para crecer y mejorar.
8. Reconoce los pequeños logros

En ocasiones, la falta de progreso se debe a una perspectiva demasiado enfocada en el resultado final. No te obsesiones con la meta final, identifica y reconoce los pequeños logros a lo largo del camino. Ya sea aumentar el peso en tus levantamientos, mejorar tu resistencia o lograr una nueva postura de manera correcta, cada pequeño paso cuenta y te acerca a tus objetivos a largo plazo.
Si has entrenado todo el año sin ver los resultados deseados, es el momento de adoptar un enfoque renovado. No temas salir de tu zona de confort. Con determinación y estrategia, puedes avanzar hacia un año de progreso.
¡Adelante, el próximo año es tuyo para conquistar!
Comentarios