¿Qué vitaminas necesita tu cuerpo si haces ejercicio con frecuencia?
- El Cuartel Web
- 10 ago
- 2 Min. de lectura

Mantener un buen rendimiento físico requiere más que solo entrenamiento y alimentación balanceada. Las vitaminas cumplen funciones específicas que ayudan al cuerpo a adaptarse al ejercicio, recuperarse y prevenir deficiencias. Acá te indicamos las vitaminas más necesarias para quienes realizan actividad física regular.
Vitamina D
Esta vitamina influye en la salud ósea y muscular. Quienes entrenan con frecuencia necesitan huesos fuertes y músculos que respondan adecuadamente al esfuerzo. La vitamina D también participa en la regulación de la inflamación, lo que puede acelerar la recuperación después del ejercicio. Se obtiene principalmente de la exposición solar, pero también está presente en pescados grasos y lácteos fortificados.
Vitaminas del complejo B
Las vitaminas B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B6 y B12 están involucradas en la producción de energía, lo que es necesario para mantener la resistencia durante el entrenamiento. La B12, en particular, contribuye a la formación de glóbulos rojos, que transportan oxígeno a los músculos. Carnes, huevos, legumbres y cereales integrales son buenas fuentes de estas vitaminas.
Vitamina C
Además de su papel en el sistema inmunitario, la vitamina C actúa como antioxidante, protegiendo a las células del daño causado por el estrés físico. También interviene en la síntesis de colágeno, que fortalece tendones y ligamentos. Frutas cítricas, pimientos y brócoli son opciones ricas en esta vitamina.
Vitamina E
Al igual que la vitamina C, la vitamina E tiene propiedades antioxidantes que ayudan a reducir el daño muscular después del ejercicio intenso. También favorece la reparación de tejidos. Se encuentra en frutos secos, semillas y aceites vegetales.
Vitamina K
Aunque menos mencionada, la vitamina K es necesaria para la coagulación sanguínea y la salud ósea. Un nivel adecuado puede prevenir fracturas y mejorar la recuperación muscular. Las hojas verdes, como la espinaca y la col rizada, son excelentes fuentes.
Una alimentación variada suele cubrir las necesidades de estas vitaminas. Sin embargo, quienes siguen regímenes restrictivos, como dietas veganas o bajas en grasas, deben prestar atención a posibles deficiencias. En algunos casos, un profesional de la salud puede recomendar suplementos, pero lo ideal es obtener estos nutrientes directamente de los alimentos.
Consideraciones individuales
Las necesidades de vitaminas pueden variar según la edad, el sexo, la intensidad del entrenamiento y el estado de salud de cada persona. Factores como el estrés, la genética y los hábitos alimenticios también influyen. Por eso, lo más adecuado es ajustar la alimentación según las demandas específicas del cuerpo y, si es necesario, buscar orientación especializada para evitar excesos o deficiencias.
Comentarios